En la Fundación San Pedro Apóstol – Dispensario Charitas, nuestra historia es un reflejo del compromiso inquebrantable con la salud y el bienestar por los ciudadanos de La Guaira. Nacimos de una profunda necesidad y hemos crecido impulsados por la fe, el servicio y la convicción de que todos merecen acceso a una atención médica digna.
Todo comenzó el 2 de junio de 1962. En aquel entonces, Monseñor Jesús María Encinozo (de feliz memoria), párroco de la Iglesia San Sebastián de Maiquetía, observó con preocupación las carencias en salud que afectaban a nuestros vecinos. Impulsado por una visión de servicio, formó un comité dedicado a transformar esa realidad. Así, nació el Dispensario Charitas, un proyecto parroquial con un propósito claro: ofrecer un servicio social vital a la comunidad de lo que hoy conocemos como el Estado La Guaira.
Nuestra primera casa fue un anexo sencillo en la Iglesia San Sebastián de Maiquetía. Sin embargo, el clamor de la comunidad por atención médica crecía, y pronto ese espacio se hizo pequeño para tantos corazones que buscaban alivio y esperanza.
Fue entonces cuando Monseñor Francisco de Guruceaga Iturriza (Valencia, 28 de enero de 1928-Caracas, 10 de febrero de 2012), con una visión que trascendía lo parroquial, elevó nuestra misión a un carácter diocesano a través de la Fundación San Pedro Apóstol. Esta transformación nos permitió construir lo que hoy son nuestras actuales sedes, los edificios «A» y «B», ubicados estratégicamente al lado oeste de la Plaza Lourdes de Maiquetía. Desde ese momento, nos consolidamos como una institución dedicada de lleno al servicio de los más vulnerables de nuestra sociedad.
Nos visualizamos como la institución de salud líder y de referencia en La Guaira, reconocida por la calidad y calidez de nuestros servicios. Aspiramos a ser un pilar fundamental en la comunidad, expandiendo nuestra red de dispensarios para llegar a más personas, promoviendo el bienestar y contribuyendo a una sociedad más sana y justa.
En la Fundación San Pedro Apóstol - Dispensario Charitas, nuestra misión es brindar atención para la salud, digna y asequible a cada persona en el Estado La Guaira, con un enfoque especial en los más necesitados. Nos esforzamos por la excelencia y la mejora continua, garantizando servicios de calidad a costos razonables, siempre con un profundo sentido humano y de servicio cristiano.
Hemos trabajado incansablemente para:
Nuestro objetivo es claro: ser la opción de confianza para la población guaireña, ofreciendo una atención de salud que equilibra calidad, costo y beneficio, siempre con ese interés social de beneficiar a quienes más lo necesitan.
Los últimos ocho años no han sido fáciles. Como muchas instituciones, hemos enfrentado los embates de situaciones económicas, políticas y sociales complejas, sumado al impacto global de la pandemia de COVID-19 en 2020. Sin embargo, lejos de detenernos, estos retos nos impulsaron a renovar nuestro compromiso. Nos enfocamos en fortalecer la calidad y dignidad de cada consulta y tratamiento.
Gracias a las estrategias implementadas y al esfuerzo incansable de nuestro equipo de trabajo, tanto profesionales de la salud como personal de la institución, la Fundación San Pedro Apóstol ha experimentado un crecimiento notable. Actualmente, contamos con una amplia plantilla de profesionales de la salud para la atención en los diferentes servicios, tales como: consultas médicas, evaluaciones, estudios, procedimientos médicos, informes, entre las que se incluyen:
Además, seguimos ofreciendo, fortaleciendo y ampliando nuestros servicios en Ecografía, Laboratorio y Odontología, incorporando una amplia gama de estudios y procedimientos esenciales como: Biopsias (proceso), Citologías (toma de muestras y proceso), cirugía menor ambulatoria, Colposcopia, Ecografía, Electrocardiogramas, Electroencefalogramas, laboratorio clínico (pruebas de rutina y especiales), MAPA (Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial), Rayos X periapical e igualmente informes generales por especialidades, Control de niños sano, Evaluaciones cardiovascular-Preoperatorio y Preanestesia ,Gastroscopia y Colonoscopia, Espirometría, Endoscopia nariz, oído y Laringe, Férulas, Infiltraciones, Manejo de Heridas y Yesos.
Nuestro compromiso va más allá de nuestras sedes principales. Hemos creado unidades especializadas para una atención integral:
Un equipo multidisciplinario dedicado a niños con condiciones del neurodesarrollo, con atención relacionada en las especialidades de: orientación educativa, psicología, psicopedagogía, terapia de lenguaje, terapia ocupacional, y trabadora social con derivación a otras especialidades, tales como: neurología, nutrición, pediatría y psiquiatría. En la unidad contamos con un programa especial que permite a pacientes de bajos recursos el acceso a estos servicios.
Espacio especializado en la atención integral de pacientes con lesiones del sistema músculo-esquelético. El equipo médico está conformado por traumatólogos y personal de enfermería capacitado para la realización de procedimientos, así como el seguimiento postoperatorio. La unidad busca ofrecer una atención oportuna y segura, con posibilidad de derivación a fisioterapia, imagenología y ortopedia especializada.
Servicios orientados a la recuperación funcional de pacientes con lesiones físicas, condiciones neurológicas, o secuelas postquirúrgicas. El equipo está conformado por fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, que diseñan planes personalizados para mejorar la movilidad, autonomía y calidad de vida de los pacientes. Se trabaja de manera coordinada con otras especialidades para una atención integral.
Servicio especializado en la evaluación y diagnóstico de patologías del tracto digestivo superior e inferior. El equipo médico cuenta con gastroenterólogos y personal técnico capacitado para realizar procedimientos como la gastroscopia y la colonoscopia, con el uso de tecnología moderna que garantiza seguridad y precisión diagnóstica. Se brindan indicaciones y acompañamiento previo y posterior al estudio, con posibilidad de referir a nutrición, cirugía o medicina interna según los hallazgos.
Hemos invertido en actualizaciones de equipos para nuestros servicios de laboratorio, ecografía y odontología, asegurando diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.
Pero no nos detenemos aquí. En los últimos 2 años, hemos llevado nuestra misión a más rincones de La Guaira, incorporando 3 nuevos dispensarios de bajo costo en zonas de mayor vulnerabilidad, gracias al invaluable apoyo de proyectos diocesanos. ¡Y muy pronto, inauguraremos un cuarto dispensario en la zona este!
Detrás de cada atención, cada diagnóstico y cada sonrisa de alivio, hay un equipo de profesionales de la salud dedicados y apasionados, trabajando de manera conjunta con el personal de la institución con ahínco para ofrecerte la mejor atención.